TRANQUILIDAD FINANCIERA

La tranquilidad financiera es lo que logran algunos animales en las zonas del mundo donde hay estaciones y se acerca el invierno, ellos saben que los recursos van a escasear y por eso mientras hay abundancia AHORRAN para no sufrir apuros y evitar aguantar necesidades.

Lo anterior se puede comparar a las épocas de desempleo y crisis financiera.

El primer paso para tener tranquilidad financiera es saber cuales son nuestras obligaciones de dinero, por lo general todos los seres humanos tenemos en común como compromisos inaplazables la vivienda, la alimentación, la movilización, los hijos y el vestido.

El objetivo promediar el monto que se debe cancelar para estos gastos en un periodo que por lo general es mensual y sumarlos todos. Luego hacer la comparación entre nuestro salario (si lo tenemos) o ingresos y debe existir un dinero sobrante o mejor dicho, los ingresos deben ser mayores a las obligaciones. Si esto no es así quiere decir que nos estamos comiendo todas las nueces y en invierno nos vamos a morir de hambre. Tenemos que comer menos (reducir gastos) o conseguir mas nueces ( aumentar nuestros ingresos.

Una ves se tenga un excedente de dinero esto es lo que vamos a guardar en el banco hasta tener una cantidad tan grande como para cubrir hasta un año de obligaciones. Con esta meta cumplida podemos decir que ya tenemos tranquilidad financiera

DEFINICON DE PROYECTO

Proyectos
Realizar un proyecto es hacer interactuar algunos recursos por medio de actividades organizadas con el fin de llevar un bien material o no, de un estado actual a uno generalizadamente mejor.
Esto aplica para pintar una pared o para cambiar el modelo económico mundial.
Los proyectos son usados por los sectores que más atraen la opinión del planeta y toman un nombre según su contexto, lo que traduce que si el bien al cual se le quiere mejorar su estado, pertenece al sector económico, se está hablando de un proyecto de inversión, si el bien objeto del cambio de estado pertenece a la población se habla de un proyecto social.

CONTABILIDAD FÁCIL PARA TODOS

Imagine lo siguiente, frente a su casa hay dos tiendas las cuales tienen el mismo bajo flujo de clientes pero una de las tiendas al poco tiempo compra nuevos enseres, remodela y el dueño compra un auto, mientras la otra tienda no. La pregunta que seguro usted se hace es,  de donde sale el dinero para hacer todos los cambios que hizo esa tienda. Pues de eso se trata la contabilidad de registrar todas las transacciones que tiene una empresa de forma que sean claras.
Para esto, toda salida y entrada de dinero o bienes se debe justificar por medio de anotara la misma suma en dos columnas (de donde sale y a donde entra) por ejemplo si yo compro para mi negocio de joyas 10 anillos por valor de $100 tengo que poner en una columna  la salida que puede ser los $100 en efectivo (caja) o todos los $100 a credito (cuentas por pagar) o $10 en efectivo y $90 a crédito etc. Y la entrada de los anillos en otra columna (inventarios) $100. Otro ejemplo, si vendo 3 cadenas por $200, la entrada en una columna que puede ser todo en efectivo $200 (caja) o todo a crédito (cuentas por cobrar) o $60 en efectivo (caja) y $140 a crédito (cuentas por cobrar) etc, y en la otra columna la salida de las cadenas (ventas)  $200.  En momento en se detengan la anotación de transacciones la suma de las dos columnas deben ser iguales.
Ahora, para saber en que columna se escribe la suma, hay que entender que el negocio es una herramienta del dueño para hacer dinero por ejemplo un taxi es la empresa de un taxista; éste debe tener un dinero para dar cambio a los pasajeros (caja)  y si el dueño es organizado una cuenta en el banco especial para el pago de reparaciones e impuestos que no sea la misma que tiene el taxista para el pago de la Universidad de sus hijos.
Lo anterior aclara que el dinero para dar cambio y para reparaciones hacen parte del taxi como las ruedas, la gasolina en el tanque y liquido de los frenos. Ahora si el dueño recibe un crédito (cuentas por pagar) para mejorar la estructura de la empresa, este es visto como dinero del dueño sin importar que sea una deuda. En resumen, cuando hay una entrada en los bienes del dueño la suma se anota en la columna derecha y cuando aumenta los bienes de la empresa se anota en la izquierda. 

LO QUE SABEN LOS GRANDES EMPRESARIOS

Un gran empresario sabe que los clientes van a volver si lo que estamos ofreciendo satisface sus necesidades de la mejor forma posible, por ejemplo si mi negocio es reparar computadores el cliente volverá solo si el equipo reparado se mantiene en buen estado durante un tiempo razonable. Una buena forma de garantizar que el cliente quedará satisfecho con nuestro trabajo es si implementamos un SISTEMA DE GRSTION DE CALIDAD de esta forma se reponde a las necesidades del cliente interno y externo.
Otro conocimiento vital de un Gran empresario sabe es como llegar al cliente y como presentar los beneficios que tendrá el cliente al adquirir lo que estamos ofreciendo, en pocas palabras sabe VENDER. Aunque muchos demuestran que se puede llegar a ser una excelente vendedor por naturaleza, existen muchos cursos donde se puede aprender cuáles son las palabras que venden, como manejar objeciones y como cerrar ventas Etc. Lo cual se puede complementar con un curso de publicidad y mercadeo.
Para lograr el éxito los grandes empresarios dominan muy bien el manejo del dinero saben muy bien interpretar en dinero cada movimiento del negocio, le pueden dar valor a cada empleado y a cada recurso. Esto se puede llegar a manejar con una capacitacion en contabilidad y finanzas ya que tener claras las cuentas del negocio es de vital importancia.